Negligencia Médica en Parto
¿Qué es una negligencia médica en parto?
En el parto, los protagonistas son la madre y el bebe. Por consiguiente, podremos considerarlo un error o negligencia médica en la atención al parto cuando los perjudicados sean ambos o simplemente alguno de ellos.
Podemos decir que se trata de una negligencia médica, si hay un daño causado por una actuación médica negligente, entendiendo como daño una lesión, enfermedad, una secuela. Éstos pueden causarse cuando se realiza una exploración médica, un diagnóstico o algún tratamiento, ya sean clínico o quirúrgico.
Cuéntanos tu caso
- contacto@bleyabogados.com
- 913 609 722
- CONSULTA Y ESTUDIO PREVIO GRATUITOS
Abogado Negligencias Médicas en Partos
En Bley Abogados, entendemos lo difícil y doloroso que puede ser para las familias enfrentar una negligencia médica durante el parto. ¿Sospecha de haber sido víctima de una negligencia durante su embarazo?. Nuestros abogados se enfocan en entender las necesidades de nuestros clientes y trabajamos arduamente para lograr el resultado más favorable posible en cada caso. Desde la consulta inicial hasta la resolución del caso, nuestro equipo brinda un enfoque personalizado y compasivo, junto con una representación legal eficaz.
¿Cómo comprobar que se ha sufrido una Negligencia Médica en el Parto?
A la hora de denunciar una mala praxis médica ocurrida en el parto nos encontramos con diferentes casos de negligencia según el periodo de gestación en el que nos encontramos. En la primera fase durante el embarazo pueden producirse una serie de actuaciones u omisiones por la falta de diligencia del personal sanitario que asiste a la embarazada o a la pareja y que provocan un daño al feto.
En relación con la segunda fase de la gestación, es habitual que durante el parto se ocasionen demoras, falta de medios o impericia por parte del ginecólogo/a o matrona que ocasionen daños tanto a la madre como al feto al incumplir de manera flagrante los Protocolos Asistenciales de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia que deben seguirse.
Qué hacer cuando has sufrido negligencia en el parto
Si la madre o el bebé han experimentado problemas o sufrido lesiones durante el parto que podrían haberse evitado si los profesionales sanitarios hubiesen actuado correctamente, puedes reclamar una indemnización por negligencia en el parto.
Para ello, deberás ponerte en contacto con un abogado especialista en negligencias médicas durante el parto que se encargue de estudiar tu caso y valorar la posibilidad y viabilidad de iniciar una reclamación por daños y perjuicios.
De esta forma, en Bley Abogados contamos con un equipo especializado en derecho sanitario, los cuales cuentan con los conocimientos y recursos necesarios para encargarse de tu caso de negligencia durante el parto.
Preguntas Frecuentes sobre Negligencias en Partos
¿Cómo se reclama una mala praxis médica en el parto?
Para poder reclamar una negligencia médica en el embarazo, lo primero que debe hacer es reclamar el historial clínico completo y ponerse en contacto con un abogado especialista en derecho sanitario, que revise toda la documentación y le asesore, confirmándole si tiene derecho a indemnización. En algunas ocasiones, es necesaria la opinión de un perito médico especialista que confirme en qué momento se ha producido la negligencia médica y por último, depende de cada caso, los especialistas de BLEY ABOGADOS, mantendrán una reunión con Ud. para confirmar todos los detalles de la estrategia de defensa.
¿Cómo contratar un abogado para negligencia en el parto?
Desde BLEY ABOGADOS, somos expertos en Derecho Sanitario, solo tendrá que ponerse en contacto con nosotros, enviarnos la documentación y nosotros analizaremos su caso en profundidad sin compromiso, para confirmar si es víctima de una negligencia médica en el embarazo y por tanto, si tiene derecho a indemnización, y a cuánto ascendería la misma.
¿Cuáles son los plazos para reclamar una indemnización por negligencia médica en el parto?
En relación a las retribuciones mencionadas anteriormente, existen distintos plazos para reclamarlas, tanto en los centros públicos como privados.
En cuanto a los centros públicos, la duración y el plazo de reclamación es de un año desde que se establecen las lesiones ocasionadas.
Por otro lado, los centros privados funcionan de diferente manera. El periodo asciende a cinco años con una responsabilidad contractual. Sin embargo, la duración será de un año al igual que en los centros públicos si hay una responsabilidad extracontractual. La mayoría de los casos en los que el paciente acude a centro privado a través de una póliza de Salud, sería igualmente un plazo de un año por tratarse de responsabilidad extracontractual.
La problemática surge en ambos centros cuando no está claro cuando empezaron las secuelas. Por consiguiente, se aconseja dejar el estudio en manos de los expertos a la mayor brevedad posible para evitar problemas de prescripción de la acción.
Indemnización por Negligencia en Parto
La catalogación como negligencia médica de una acción u omisión realizada por un ginecólogo durante el embarazo o el parto dependerá, esencialmente, de si el mismo ajustó su actuación a los protocolos y documentos de consenso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Estudio Previo Gratuito
Acompañamiento Integral
Acuerdo extrajudicial
¿Ha sido víctima de una negligencia médica durante el parto?
Te ayudamos a conseguir una indemnización
- contacto@bleyabogados.com