En este caso, un grave error en la atención telefónica del SUMMA 112 derivó en la pérdida irreparable de un ser querido. Un retraso diagnóstico de un infarto agudo de miocardio fue la causa del fallecimiento, dejando a su familia en una situación de dolor y desamparo.
Los hechos ocurrieron cuando el paciente, que sufría un fuerte dolor torácico, fue evaluado de manera incorrecta durante varias llamadas al servicio de emergencias.
El personal del SUMMA asumió equivocadamente que el dolor era de origen pancreático, ignorando la posibilidad de un síndrome coronario agudo, como quedó demostrado posteriormente.
La esposa del paciente realizó varias llamadas al SUMMA 112 relatando síntomas claros que requerían una intervención inmediata. Sin embargo, los recursos movilizados no eran adecuados para la verdadera gravedad de la situación.
A las 01:46, el paciente entró en una situación agónica, y cuando los servicios médicos llegaron, ya había fallecido.
Nuestro equipo legal llevó a cabo un exhaustivo análisis del caso. Durante el procedimiento administrativo, se obtuvieron las grabaciones de las llamadas realizadas al SUMMA, que resultaron clave para demostrar la vulneración de la lex artis ad hoc.
La Inspección Médica determinó que el manejo del caso no cumplió con los estándares requeridos, concluyendo que existió una negligencia médica grave.
Finalmente, gracias al trabajo conjunto de abogados especializados y peritos médicos, se logró una sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que reconoció los errores en la atención prestada y su relación directa con el fallecimiento del paciente.
Comentario
Casos como este evidencian la importancia de una actuación médica precisa y rápida en situaciones de emergencia. Nos esforzamos no solo por obtener justicia para las víctimas y sus familias, sino también por promover mejoras en los sistemas de salud para evitar tragedias similares en el futuro.