Negligencia en tratamiento de fertilidad por consentimiento defectuoso

Cuantía de la indemnización: 407198,18

Una clínica y su aseguradora condenadas por no informar adecuadamente a unos padres sobre los riesgos genéticos.

Este caso pone de relieve la importancia del consentimiento informado en los tratamientos de fertilidad, así como las graves consecuencias de su omisión.

Nuestros clientes, padres de un hijo diagnosticado con atrofia muscular espinal (AME), acudieron a una clínica privada de reproducción asistida para asegurarse de que su segundo hijo no padeciera la misma enfermedad genética. La clínica les recomendó un tratamiento de fecundación in vitro con donación de óvulos y un test de compatibilidad genética, asegurándoles que con dicha prueba se evitaría la transmisión de la enfermedad.

Sin embargo, tras el nacimiento del segundo hijo, se diagnosticó nuevamente la misma patología. Esto supuso un durísimo impacto personal, emocional y económico para la familia, que había confiado plenamente en el procedimiento.

Ante la situación, nuestro equipo jurídico inició diligencias preliminares para obtener la documentación médica y el seguro de responsabilidad civil, con el objetivo de alcanzar un acuerdo. Al no recibir respuesta, se interpuso una demanda sólida, apoyada en informes periciales de una genetista y de una experta en valoración del daño.

Nuestra estrategia procesal se centró en demostrar que la clínica había generado en los progenitores una falsa expectativa de seguridad, ocultando limitaciones técnicas relevantes del procedimiento. Aunque la clínica defendió que cumplió protocolos y que su obligación era de medios y no de resultado, el tribunal concluyó que no se proporcionó una información clara, completa y adecuada, infringiendo la Lex Artis.

El Juzgado de Primera Instancia nº 63 de Madrid estimó parcialmente la demanda y condenó a la clínica y a su aseguradora a abonar 407.198,18 € más intereses en favor de nuestros clientes. La sentencia subraya que el consentimiento informado defectuoso constituye un incumplimiento grave del deber de información y una responsabilidad civil clara.

Actualmente, el caso se encuentra en fase de recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, donde confiamos en que la resolución sea confirmada y nuestros clientes puedan finalmente recibir la indemnización íntegra.

Este caso evidencia la necesidad de que los centros de fertilidad ofrezcan una información veraz y exhaustiva a las familias, sin crear expectativas irreales. Mantenemos nuestro compromiso firme con la defensa de las víctimas de negligencias médicas, luchando para que se reconozcan sus derechos y se obtengan compensaciones justas.

Habla con nuestras abogadas sobre posibles negligencias médicas.
Habla directamente con nosotros para descubrir si tu caso es una negligencia médica.

Otros casos de éxito

¿Tienes preguntas legales?
Nuestras abogadas especializadas en negligencias médicas te atenderán para darte soluciones.
Scroll al inicio