Este caso de negligencia odontológica pone en evidencia la importancia de una planificación rigurosa antes de realizar cualquier tratamiento médico, especialmente en procedimientos de implantología dental.
Nuestra cliente acudió a una clínica dental en Valladolid con el propósito de sustituir un puente dental por implantes. Sin embargo, el odontólogo encargado cometió un error fundamental: no realizar un TAC previo.
Esta prueba era esencial para evaluar la estructura ósea de la paciente y determinar si tenía suficiente hueso para soportar los implantes.
Como resultado de esta falta de diligencia, se colocaron las piezas dentales sin considerar la insuficiencia de hueso, lo que provocó el desplazamiento de una de las piezas dentales.
A pesar de los claros síntomas que presentaba la paciente, como dolor persistente y señales de infección, el odontólogo adoptó una actitud expectante y no retiró el implante a tiempo.
Consecuencias para la Paciente
La negligencia médica tuvo un impacto severo en la salud y calidad de vida de la paciente:
- Sinusitis crónica, acompañada de infecciones recurrentes.
- Incapacidad temporal para desarrollar su actividad laboral.
- Daño moral y un importante perjuicio económico debido a los tratamientos posteriores necesarios.
A pesar de residir en Valladolid, nuestro despacho mantuvo una comunicación constante y personalizada con la cliente mediante canales electrónicos y telefónicos, resolviendo todas sus dudas a lo largo del proceso.
Procedimiento Legal y Resolución
Tras intentar sin éxito llegar a un acuerdo con la clínica dental que reparara la totalidad de los daños, nuestra letrada presentó una demanda civil ante el Juzgado de Primera Instancia Nº 83 de Madrid.
Durante el procedimiento, la clínica y su aseguradora reconocieron la mala praxis y ofrecieron abonar parte de la indemnización solicitada. Sin embargo, la cantidad propuesta fue insuficiente para compensar los daños sufridos.
El tribunal, tras analizar las pruebas y el dictamen pericial, dictó sentencia condenatoria en la que estableció una indemnización de 46.191,6 €, incluidos los intereses.
Además, el recurso presentado por la parte demandada fue desestimado por la Audiencia Provincial de Madrid, confirmando así la sentencia inicial.
Reflexión
Este caso subraya la importancia de un diagnóstico y planificación adecuada en tratamientos odontológicos complejos. También pone en valor el papel clave de un equipo legal especializado en negligencias médicas, que puede garantizar que las víctimas obtengan la compensación y justicia que merecen.
En Bley Abogados, agradecemos la confianza depositada por nuestra cliente y seguimos comprometidos con la defensa de los derechos de quienes han sufrido negligencias médicas.