Negligencia tras reposición brusca de sodio

Cuantía de la indemnización: 150000€

Una negligencia médica que cambió los estándares de urgencias

Un caso único de mala praxis en urgencias por hiponatremia

En Cádiz, un paciente oncológico ingresó en el servicio de urgencias de un hospital público con un cuadro de hiponatremia grave. Aunque esta condición requería un tratamiento cuidadoso y ajustado a los protocolos de la Sociedad Española de Nefrología, los médicos realizaron una reposición brusca de sodio, provocando un síndrome de desmielinización osmótica. Esto dejó al paciente en estado vegetativo hasta su fallecimiento.

Los familiares del paciente, devastados por la pérdida, decidieron buscar justicia. Contrataron a una abogada especializada en negligencias médicas, quien junto con un perito médico, inició un procedimiento judicial para demostrar que el fallecimiento se debió a mala praxis médica.

Según los expertos presentados en el juicio, la falta de diagnóstico adecuado y la velocidad en el tratamiento incumplieron los estándares establecidos.

Sentencia ejemplar: un precedente en la atención hospitalaria

El juicio tuvo lugar en el Juzgado de lo Contencioso de Sevilla y contó con testimonios clave de los responsables del hospital, incluidos la Jefa de Urgencias y la Inspectora de Servicios Sanitarios del SAS.

Sin embargo, el testimonio del perito internista de la defensa resultó decisivo, ya que demostró que no se respetaron los protocolos específicos para tratar la hiponatremia. Esto confirmó que el tratamiento aplicado fue negligente y causó el desenlace fatal.

La jueza dictaminó que la actuación del hospital no cumplió con la lex artis ad hoc. En su sentencia, afirmó que el exceso de velocidad en la reposición de sodio fue la causa directa del síndrome de desmielinización osmótica y el posterior fallecimiento. La jueza también subrayó que un diagnóstico y tratamiento adecuado habrían evitado el desenlace trágico.

Como resultado, el Servicio Andaluz de Salud fue condenado a indemnizar a los familiares del paciente. Este caso, además de lograr justicia, establece un precedente importante sobre la responsabilidad de los servicios médicos en garantizar un tratamiento ajustado a los estándares profesionales.

Habla con nuestras abogadas sobre posibles negligencias médicas.
Habla directamente con nosotros para descubrir si tu caso es una negligencia médica.

Otros casos de éxito

Negligencia Médica en Tratamiento Farmacológico Prolongado
Negligencia médica: error en dosis de anticoagulación
Amputación Evitable por caso de Isquemia Aguda
¿Tienes preguntas legales?
Nuestras abogadas especializadas en negligencias médicas te atenderán para darte soluciones.
Scroll al inicio