Negligencia Médica en Tratamiento Farmacológico Prolongado

Cuantía de la indemnización: 689919€

Resolución administrativa reconoce la ceguera causada por dosis erróneas de cloroquina en tratamiento prolongado para lupus.

Este caso de negligencia médica farmacológica pone de manifiesto las graves consecuencias de una gestión inadecuada en el tratamiento médico a largo plazo.

Una paciente, diagnosticada en 1999 con lupus eritematoso sistémico, fue tratada con Resochín, un medicamento cuyo principio activo es la cloroquina.

Aunque este medicamento es eficaz bajo las pautas adecuadas, tiene riesgos significativos si se administran dosis superiores a las recomendadas o si se prolonga su uso más allá de los límites establecidos por autoridades sanitarias como el Ministerio de Sanidad y la OMS.

En este caso, la paciente recibió un tratamiento que excedió tanto en dosis como en duración los estándares de seguridad, durante más de 15 años.

Aunque finalmente se interrumpió el tratamiento, el daño ya estaba hecho: el depósito acumulativo de cloroquina en la retina provocó una progresiva pérdida de agudeza visual que culminó en ceguera irreversible.

Procedimiento Legal y Resolución

Ante este gravísimo perjuicio, nuestra letrada presentó una Reclamación Patrimonial contra el Servicio de Salud de Castilla y León, argumentando la deficiente asistencia médica dispensada.

Tras un exhaustivo procedimiento administrativo, la Consejería de Sanidad reconoció la negligencia médica, estableciendo:

“La asistencia no ha sido correcta y existe, según los informes, una clara relación causal entre la ingesta de dosis acumuladas muy elevadas y la larga duración del tratamiento con cloroquina y la aparición de la ceguera. El daño antijurídico es imputable a la Administración.”

La resolución concluyó con el reconocimiento de una indemnización de 689.919,79 €, destinada a compensar los daños y perjuicios sufridos por la paciente.

Comentario

Si bien ninguna compensación económica puede revertir el daño causado, esta resolución proporciona un reconocimiento oficial de la mala praxis médica y busca mejorar la calidad de vida de la paciente tras un error que marcó su vida de forma irreparable.

Este caso resalta la importancia de un seguimiento médico adecuado y la necesidad de supervisar cuidadosamente los tratamientos prolongados. Además, pone de manifiesto la relevancia de contar con abogados especializados en derecho sanitario, que puedan garantizar justicia para las víctimas de negligencia médica.

Habla con nuestras abogadas sobre posibles negligencias médicas.
Habla directamente con nosotros para descubrir si tu caso es una negligencia médica.

Otros casos de éxito

Negligencia Médica en Tratamiento Farmacológico Prolongado
Negligencia médica: error en dosis de anticoagulación
Amputación Evitable por caso de Isquemia Aguda
¿Tienes preguntas legales?
Nuestras abogadas especializadas en negligencias médicas te atenderán para darte soluciones.
Scroll al inicio
Te llamamos
Te llamaremos a la mayor brevedad posible dentro de nuestro horario de atención.
Al enviar este formulario, doy mi consentimiento para ser contactado por Bley Abogados al número proporcionado para comentar un posible caso de negligencia médica y la posible contratación de sus servicios.