Nombre del autor:Isabel Bonilla Sánchez

Abogada especialista en derecho sanitario y responsabilidad civil profesional, experta en valoración del daño corporal. Licenciada en derecho y periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, máster en práctica jurídica por el Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas, título especialista en Valoración del daño corporal por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Incapacidades Laborales Permanentes por el ICAM.

Epidural, siendo puesto en un parto.

Epidural en partos

¿Qué es la anestesia epidural y cómo funciona? La anestesia epidural es un tipo de anestesia que bloquea el dolor en una zona específica del cuerpo, sin dejar inconsciente al paciente. Se usa comúnmente en partos y cirugías en la parte baja del abdomen, pelvis o piernas. Funciona mediante la inyección de un anestésico en […]

Epidural en partos Leer más »

mujer quejandose de una posible isquemia intestinal

Isquemia intestinal: síntomas y causas

La isquemia intestinal ocurre cuando el flujo sanguíneo al intestino se reduce, lo que puede causar daños graves e incluso un infarto intestinal. Aunque puede ser una afección peligrosa, conocer sus síntomas, causas y diagnóstico es clave para detectarla y tratarla a tiempo. ¿Qué es la isquemia intestinal y cómo se presenta? La isquemia intestinal ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el

Isquemia intestinal: síntomas y causas Leer más »

mujer embarazado - casos de sindrome de down

Aborto en casos de Síndrome de Down

El derecho a decidir Recibir un diagnóstico prenatal de síndrome de Down puede ser un momento complicado para cualquier familia. En España, la legislación permite la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en casos de anomalías fetales bajo dos supuestos: hasta la semana 22 de gestación si existe riesgo de graves anomalías en el feto, como el síndrome de Down. Tomar esta decisión requiere información

Aborto en casos de Síndrome de Down Leer más »

doctor mala praxis médica

Mala praxis médica: Qué es y qué tipos hay

Qué significa mala praxis La mala praxis médica se refiere a los errores o fallos cometidos por profesionales de la salud que, ya sea por negligencia, imprudencia o falta de preparación, terminan causando un daño al paciente. Esto puede ocurrir en cualquier etapa de la atención médica: desde un diagnóstico equivocado, un tratamiento mal realizado o incluso durante una

Mala praxis médica: Qué es y qué tipos hay Leer más »

hipoxia neonatal en recien nacido

Hipoxia neonatal: ¿Qué es? Causas y problemas

¿Qué es la hipoxia neonatal? La hipoxia neonatal es una condición médica que ocurre cuando un recién nacido no recibe suficiente oxígeno durante el parto o inmediatamente después de nacer. Esta falta de oxígeno puede afectar a los órganos y tejidos del bebé, especialmente al cerebro, lo que puede causar daño temporal o permanente dependiendo

Hipoxia neonatal: ¿Qué es? Causas y problemas Leer más »

doctor preocupado con iatrogenia

Iatrogenia: Qué es y qué relación tiene con las negligencias médicas

¿Qué es la iatrogenia? La iatrogenia se refiere al daño causado por un tratamiento o intervención médica, incluso cuando se realiza con las mejores intenciones y de manera correcta. Puede incluir efectos secundarios, complicaciones o resultados adversos de medicamentos, cirugías u otros procedimientos. La palabra iatrogenia proviene del griego. Está compuesta por “iatros”, que significa médico, y “génese”, que se traduce como

Iatrogenia: Qué es y qué relación tiene con las negligencias médicas Leer más »

medico esposado por negligencia medica

Posibilidades de ganar un juicio por negligencia médica

La negligencia médica surge cuando un profesional sanitario actúa por debajo del estándar aceptable, causando perjuicio al paciente. Este artículo aborda qué es la negligencia, cómo probarla, las probabilidades de éxito en juicio, cómo aumentarlas, los costes implicados, y la relevancia de contar con abogados especializados en el tema. Qué es la negligencia médica La negligencia médica ocurre

Posibilidades de ganar un juicio por negligencia médica Leer más »

reloj indicando el plazo para reclamar la negligencia médica

Plazo para reclamar una negligencia médica

Conocer los tiempos de los plazos para reclamar una negligencia médica puede marcar la diferencia entre obtener una indemnización o ver la demanda archivada. Este artículo repasa las normas principales, la vía administrativa y civil, y las particularidades de cada tipo de daño. Legislación vigente y plazos generales La legislación española que regula los plazos

Plazo para reclamar una negligencia médica Leer más »

Scroll al inicio
Te llamamos
Te llamaremos a la mayor brevedad posible dentro de nuestro horario de atención.
Al enviar este formulario, doy mi consentimiento para ser contactado por Bley Abogados al número proporcionado para comentar un posible caso de negligencia médica y la posible contratación de sus servicios.